¿Qué es Cibus?
Cibus
Vanguardia y tradición
Cibus es un sueño familiar.
Lo forman José Santiago y Magda Lázaro;
José Santiago, cocinero con ganas de crear, superarse y crecer profesionalmente día a día.
Nacido en Jaén, con procedencia vasca.
Desde muy joven su interés por la cocina lo llevó a estudiar y formarse como cocinero.
Su trayectoria profesional lo ha paseado por las cocinas andaluzas de restaurantes como “Alejandro” en Roquetas de Mar (Almería), con una estrella Michelín, “El Señorio de Nevada” en Granada, restaurante “683 Upper Club” y “La Lonja de Javier Feixar” en Granada, o restaurante Támesis en Jaén, entre otros.
Su cocina puede definirse como vanguardista, tradicional, diferente.
Le gusta cocinar, a fuego lento, trabajar a bajas temperaturas y experimentar con los sabores y texturas de los ingredientes.
Defiende la sencillez, los productos de proximidad, estacionales y su manera de interpretar el «ayer» con técnicas y elaboraciones de «hoy».
Da la máxima importancia a una calidad perfecta, a la conservación y manipulación óptima
y responsable.
Su paciencia y esmero lo hace incansable cuando persigue una idea para su cocina.
Actualmente regenta (junto a Magda Lázaro) y cocina para Cibus Renacimiento Culinario, un pequeño restaurante familiar en el que tiene toda la ilusión y constancia puestas.
En Cibus Renacimiento Culinario, presenta una degustación de platos formado por diecisiete bocados, incluida la muestra de AOVE con maridaje de panes y cóctel «Cibus», café, «petit four» y postre, todo elaborado íntegramente por él.
Cibus
Pasión por el arte
Magda Lázaro Anguita, jiennense.
Apasionada de las artes, en especial, la fotografía y la música. Comenzó los estudios reglados en la escuela de artes José Nogué de Jaén, donde se hizo con el Técnico Superior de Fotografía Artística, al acabar esta etapa, siguió su formación en la escuela de Artes de Granada donde adquirió el Técnico superior de Gráfica Publicitaria, incluyendo así el diseño grfiáco creativo dirigido a la publicidad, en su currículo.
A los 24 años de edad, comienza la aventura del emprendimiento, co dirigiendo un estudio de diseño creativo e imagen bajo en pseudónimo de “Grafika” siendo de manera autónoma como va adquiriendo experiencia, reconocimientos y algunos premios por la provincia relacionados con cartelería, diseño creativo y fotografía.
En esta época, presidenta durante 5 años de la Asociación de mujeres “ Dama” de Cazorla, comprometida siempre con la presencia e integración del trabajo de la mujer en el entorno social y la seguridad, formación y ocio destinado y creado para ellas, siendo durante esta etapa la promotora de exposiciones, eventos socioculturales públicos etc. al frente de este colectivo.
Después de casi 16 años, vuelve a su ciudad natal, Jaén, donde con su interés y “nervio” caracteristico, decide seguir su actividad como freelance autónoma dedicada a la imagen y el diseño creativo, a la vez que comienza su colaboración con el medio digital “Empire Zone Magazzine” con el que sigue trabajando como corresponsal de directo en conciertos y festivales dentro y fuera de nuestro país, como fotógrafa.
A pertenecido al equipo de rodaje y diseño de cortometrajes y videoclips de la provincia, ha sido formadora en la “Escuela de Fotógrafos de Jaén” y está inmersa en una exposición fotográfica itinerante.
Magda Lázaro, gerente en Cibus Renacimiento Culinario
Co fundadora de la revista literaria cultural “Los Putrefactos” en la cual desarrolla imagen corporativa, diseño gráfico y maquetacióan,la vez que, lo compagina con la formación en dirección en hostelería y su reciente maternidad.
Ha día de hoy, está dedicada a la gerencia del Proyecto Culinario Cibus
Renacimiento Culinario, en Úbeda, un pequeño restaurante familiar de la que es propietaria, (junto a José Santiago) y asume la creación de imagen corporativa y branding en general de empresa, proyecto de reforma y decoración, administración, socia media, etc.